Abrimos el camino a un nuevo futuro. #GasoductoNéstorKirchner
A 100 años de su nacimiento, recuerdo al inmenso doctor René Favaloro.
Realizó el primer bypass aortocoronario que permitió salvar miles de vidas, puso su talento al servicio del país y trabajó incansablemente por el acceso a la atención sanitaria de quienes la necesitaban.
Cualquier reconocimiento que podamos hacerle es pequeño al lado de todo lo que le dió a la Argentina. Su intachable trayectoria no solo nos motiva a seguir poniendo en valor e invirtiendo en salud pública, sino que también nos recuerda las consecuencias de no hacerlo.
El Estado debe estar presente, sobre todo para los más vulnerables, los mismos para quienes el doctor Favaloro volcó toda su vocación.
Ese país estamos construyendo y en ese rumbo queremos que continúe.
Hoy anunciamos un aumento de las #BecasProgresar: subirán de $13 mil a $20 mil desde agosto.
Mientras que el Gobierno anterior las recortó, nosotros aumentamos montos, alcances y duración.
1.700.000 chicas y chicos pudieron volver a estudiar.
No todo es lo mismo.
Llevamos adelante 167 intervenciones en universidades de todo el país, entre obras finalizadas y en proceso.
Gracias al Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, 1.5 millones de estudiantes y docentes son beneficiados.
No todo es lo mismo.
A 49 años de su partida física, recuerdo al inigualable estadista y conductor del movimiento que engrandeció a la Argentina: Juan Domingo Perón.
Con unidad y organización, estoy convencido, el año próximo podremos conmemorar 50 años de su partida durante otro Gobierno peronista.
Para seguir construyendo una patria con justicia social, soberanía política e independencia económica.
Cada vez que nos referimos a qué Argentina queremos, su nombre está presente.
La ilustración, “Forjador de la nueva Argentina”, fue realizada por Saúl Borobio en 1948. Se encuentra exhibida en el @museodelbicentenario de @casarosadaargentina junto a otras obras y objetos de la historia presidencial de nuestro país. Las y los invito a visitarlo.
Inauguramos la obra más grande que la democracia recuerde.
Tenemos un destino formidable, sigamos construyéndolo unidos 🇦🇷
Gracias a las y los trabajadores que hicieron posible el #GasoductoNéstorKirchner.
Débora trabajaba como repostera, se quedó sin empleo y se postuló a una obra del Plan #ArgentinaHace. Necesitaban maquinistas, se ofreció como aprendiz y hoy tiene registro profesional de maquinista de retroexcavadora.
Es una de las tantas historias de trabajadoras y trabajadores que forman parte de este plan, del que hoy inauguramos simultáneamente 100 obras públicas en 100 localidades, junto al ministro @gabriel_katopodis e intendentes de todo el país, beneficiando a 4,6 millones de personas. Seguimos cumpliendo: hoy vivimos en una Argentina más justa y federal.
En 2019, el 70% de la obra pública estaba paralizada y con una deuda de $50 mil millones. Llevamos adelante 6517 obras, récord para un Gobierno en democracia, y ya terminamos 3623. No hubo un solo municipio sin obras.
Concretamos un plan enormemente ambicioso y transparente. Centro Cultural Kirchner
Ha sido una gran alegría encontrarnos en la Argentina para llevar adelante la LXII Cumbre del @mercosurint.
Concluimos seis meses de Presidencia Pro Tempore con un MERCOSUR pujante. En 2022, el comercio total con el mundo registró US$ 752.600 millones, un valor histórico.
Traspasar la Presidencia Pro Tempore a Brasil es también una alegría personal. Respeto, quiero y admiro a @lulaoficial por su historia y liderazgo regional. Su pueblo lo reivindicó con el voto y ahora lo hacemos como región otorgándole este mandato.
Ser miembros de este bloque nos fortalece. En un escenario internacional de países centrales que conforman enormes bloques económicos, debemos integrarnos más. “Divididos, solo seremos esclavos”, diría San Martín. Tenemos lo que el mundo necesita, defendamos nuestros intereses.
Ha sido una gran alegría encontrarnos en la Argentina para llevar adelante la LXII Cumbre del @mercosurint.
Concluimos seis meses de Presidencia Pro Tempore con un MERCOSUR pujante. En 2022, el comercio total con el mundo registró US$ 752.600 millones, un valor histórico.
Traspasar la Presidencia Pro Tempore a Brasil es también una alegría personal. Respeto, quiero y admiro a @lulaoficial por su historia y liderazgo regional. Su pueblo lo reivindicó con el voto y ahora lo hacemos como región otorgándole este mandato.
Ser miembros de este bloque nos fortalece. En un escenario internacional de países centrales que conforman enormes bloques económicos, debemos integrarnos más. “Divididos, solo seremos esclavos”, diría San Martín. Tenemos lo que el mundo necesita, defendamos nuestros intereses.
Ha sido una gran alegría encontrarnos en la Argentina para llevar adelante la LXII Cumbre del @mercosurint.
Concluimos seis meses de Presidencia Pro Tempore con un MERCOSUR pujante. En 2022, el comercio total con el mundo registró US$ 752.600 millones, un valor histórico.
Traspasar la Presidencia Pro Tempore a Brasil es también una alegría personal. Respeto, quiero y admiro a @lulaoficial por su historia y liderazgo regional. Su pueblo lo reivindicó con el voto y ahora lo hacemos como región otorgándole este mandato.
Ser miembros de este bloque nos fortalece. En un escenario internacional de países centrales que conforman enormes bloques económicos, debemos integrarnos más. “Divididos, solo seremos esclavos”, diría San Martín. Tenemos lo que el mundo necesita, defendamos nuestros intereses.
Sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria.
A las 15 h celebraremos el #DíaDeLaIndependencia 🇦🇷 escribiendo el futuro de la Argentina: vamos a cambiar para siempre nuestra matriz energética y productiva.
#GasoductoNéstorKirchner
Es un día de alegría: anunciamos la construcción del primer barrio inclusivo para personas con problemáticas de salud mental en el hoy renombrado Hospital Nacional y Comunidad Ramón Carrillo, en Luján.
Estamos cambiando la lógica de tratamiento de salud mental en la Argentina.
La antes llamada Colonia Nacional Montes de Oca se transformará en una comunidad, con un barrio de 50 casas de tránsito y un hospital que no solamente atenderá enfermedades mentales sino que será polivalente en términos médicos.
La salud mental en nuestro país fue desatendida durante muchos años. Debemos terminar con el abandono y atender a quienes necesitan ayuda, como hicimos hoy en el marco del Plan Nacional de Salud Mental.
Trabajemos unidos para hacer una sociedad más solidaria. Ese es el camino.
Es un día de alegría: anunciamos la construcción del primer barrio inclusivo para personas con problemáticas de salud mental en el hoy renombrado Hospital Nacional y Comunidad Ramón Carrillo, en Luján.
Estamos cambiando la lógica de tratamiento de salud mental en la Argentina.
La antes llamada Colonia Nacional Montes de Oca se transformará en una comunidad, con un barrio de 50 casas de tránsito y un hospital que no solamente atenderá enfermedades mentales sino que será polivalente en términos médicos.
La salud mental en nuestro país fue desatendida durante muchos años. Debemos terminar con el abandono y atender a quienes necesitan ayuda, como hicimos hoy en el marco del Plan Nacional de Salud Mental.
Trabajemos unidos para hacer una sociedad más solidaria. Ese es el camino.
Es un día de alegría: anunciamos la construcción del primer barrio inclusivo para personas con problemáticas de salud mental en el hoy renombrado Hospital Nacional y Comunidad Ramón Carrillo, en Luján.
Estamos cambiando la lógica de tratamiento de salud mental en la Argentina.
La antes llamada Colonia Nacional Montes de Oca se transformará en una comunidad, con un barrio de 50 casas de tránsito y un hospital que no solamente atenderá enfermedades mentales sino que será polivalente en términos médicos.
La salud mental en nuestro país fue desatendida durante muchos años. Debemos terminar con el abandono y atender a quienes necesitan ayuda, como hicimos hoy en el marco del Plan Nacional de Salud Mental.
Trabajemos unidos para hacer una sociedad más solidaria. Ese es el camino.
Acercamos las universidades a la gente, mejorando las que ya existen y abriendo nuevas.
Eso hicimos hoy al inaugurar el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, que beneficiará a casi 3 mil estudiantes.
Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y del desarrollo tecnológico. Para eso, las universidades son centrales y es el Estado el que debe estar presente garantizando más oportunidades a quienes quieren estudiar.
Quien nazca en Tucumán, debe poder estudiar en Tucumán. Cualquier argentina y argentino debe poder estudiar allí donde ha nacido. No es verdad que no hacen falta universidades.
Con enorme alegría, dimos otro paso hacia la igualdad, siempre apostando a la educación pública. Tucuman, Argentina
Acercamos las universidades a la gente, mejorando las que ya existen y abriendo nuevas.
Eso hicimos hoy al inaugurar el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, que beneficiará a casi 3 mil estudiantes.
Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y del desarrollo tecnológico. Para eso, las universidades son centrales y es el Estado el que debe estar presente garantizando más oportunidades a quienes quieren estudiar.
Quien nazca en Tucumán, debe poder estudiar en Tucumán. Cualquier argentina y argentino debe poder estudiar allí donde ha nacido. No es verdad que no hacen falta universidades.
Con enorme alegría, dimos otro paso hacia la igualdad, siempre apostando a la educación pública. Tucuman, Argentina
Acercamos las universidades a la gente, mejorando las que ya existen y abriendo nuevas.
Eso hicimos hoy al inaugurar el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, que beneficiará a casi 3 mil estudiantes.
Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y del desarrollo tecnológico. Para eso, las universidades son centrales y es el Estado el que debe estar presente garantizando más oportunidades a quienes quieren estudiar.
Quien nazca en Tucumán, debe poder estudiar en Tucumán. Cualquier argentina y argentino debe poder estudiar allí donde ha nacido. No es verdad que no hacen falta universidades.
Con enorme alegría, dimos otro paso hacia la igualdad, siempre apostando a la educación pública. Tucuman, Argentina
Acercamos las universidades a la gente, mejorando las que ya existen y abriendo nuevas.
Eso hicimos hoy al inaugurar el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, que beneficiará a casi 3 mil estudiantes.
Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y del desarrollo tecnológico. Para eso, las universidades son centrales y es el Estado el que debe estar presente garantizando más oportunidades a quienes quieren estudiar.
Quien nazca en Tucumán, debe poder estudiar en Tucumán. Cualquier argentina y argentino debe poder estudiar allí donde ha nacido. No es verdad que no hacen falta universidades.
Con enorme alegría, dimos otro paso hacia la igualdad, siempre apostando a la educación pública. Tucuman, Argentina
🏘️ Hoy entregamos viviendas en el barrio Valle Chico, Catamarca.
Ya son más de 115.000 las familias que recibieron su #CasaPropia en todo el país desde que llegamos al Gobierno. Con una mirada federal y un Estado presente, estamos garantizando mayor igualdad de oportunidades.
🏘️ Hoy entregamos 187 viviendas en el barrio Los Jacarandaes, San Luis, reafirmando nuestro compromiso con cada habitante de la Argentina. A diferencia de otros, estamos reconociendo y garantizando lo que corresponde: el derecho a una #CasaPropia.
En la campaña asumí un compromiso con todos los gobernadores: cumplir con cinco prioridades de sus provincias. Tengo la tranquilidad de haber cumplido con San Luis👇
– Pagar la deuda del Estado con San Luis
– Restituir hectáreas a la comunidad de los huarpes
– Fondos para investigaciones y acciones para remediar la deforestación
– Abastecer del agua cruda a la región sureste de la provincia
– Construir autopistas con provincias limítrofes
En las elecciones de este año, démonos cuenta lo importante que es trabajar unidos. Agradezco especialmente al extraordinario gobernador, mi amigo @saaalbertorodriguez, por el acompañamiento en estos cuatro años.
Acá están los resultados. Sigamos haciendo crecer a toda la patria.
115.000 familias de toda la Argentina con un mejor futuro garantizado 🏘️🔑
Con la entrega de viviendas que realizamos hoy en Santa Fe, ya son 115.000 desde que llegamos al Gobierno. Estamos reconociendo el derecho a vivir dignamente, convirtiendo la incertidumbre en una certeza.
Este desarrollo urbanístico es una maravilla y lo logramos trabajando unidos: Gobierno nacional, provincia y municipio. Llegamos al Gobierno con el 70% de la obra pública paralizada, no todo es lo mismo en política. Estamos convencidos de que el Estado debe estar presente.
115.000 familias de toda la Argentina con un mejor futuro garantizado 🏘️🔑
Con la entrega de viviendas que realizamos hoy en Santa Fe, ya son 115.000 desde que llegamos al Gobierno. Estamos reconociendo el derecho a vivir dignamente, convirtiendo la incertidumbre en una certeza.
Este desarrollo urbanístico es una maravilla y lo logramos trabajando unidos: Gobierno nacional, provincia y municipio. Llegamos al Gobierno con el 70% de la obra pública paralizada, no todo es lo mismo en política. Estamos convencidos de que el Estado debe estar presente.
115.000 familias de toda la Argentina con un mejor futuro garantizado 🏘️🔑
Con la entrega de viviendas que realizamos hoy en Santa Fe, ya son 115.000 desde que llegamos al Gobierno. Estamos reconociendo el derecho a vivir dignamente, convirtiendo la incertidumbre en una certeza.
Este desarrollo urbanístico es una maravilla y lo logramos trabajando unidos: Gobierno nacional, provincia y municipio. Llegamos al Gobierno con el 70% de la obra pública paralizada, no todo es lo mismo en política. Estamos convencidos de que el Estado debe estar presente.