Maya Zapata Most Liked Photos and Posts

Related Posts

Share This Post

Most liked photo of Maya Zapata with over 21.2K likes is the following photo

Most liked Instagram photo of Maya Zapata
We have around 55 most liked photos of Maya Zapata with the thumbnails listed below. Click on any of them to view the full image along with its caption, like count, and a button to download the photo.

Maya Zapata Instagram - Aquí presumiéndoles mi hermosa prietura! 😎🌊

No me quieren presumir la suya? Suban su foto y los chuleo! 😃

@poderprieto_mx 
#poderprieto 
#dondehayprieturahaysabrosura
Maya Zapata Instagram - Más vale tarde que nunca! Este 8 de septiembre estrenamos #soytufan #lapelicula !!! 

Esto cada vez se pone mejor!!!! 

Tan listos pa’ la boda?
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Maya Zapata Instagram - La verdad que nos quedó bien chula la tercera temporada! 

#proximamente #soytufan @starplusla
Maya Zapata Instagram - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen
Maya Zapata Instagram - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen
Maya Zapata Instagram - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen
Maya Zapata Instagram - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen
Maya Zapata Instagram - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - #amimedijeron que las actrices prietas  no podían protagonizar la televisión. 

Que no cumplía con el perfil para salir en las portadas de revistas (porque ser prieta, no vendía). 

Que como actriz sólo podía representar la pobreza, el servicio, la violencia (siempre desde el papel de la víctima). 

Que por ser mujer debía interpretar a otras cuyas vidas e intereses se centraban alrededor de un hombre o de los hijos. 

Que las mujeres son pendejas y, si son prietas, más porque seguro no estudiaron. 

#amimedijeron que tener una infancia difícil me iba a condenar a un futuro desolador. 

Menos mal que soy una desobediente! 

A ustedes qué les dijeron? 

#8m 
#amorasprietas 
@poderprieto_mx 
@racismomx
Maya Zapata Instagram - Ay ya merito sale y qué emoción!!! 

#soytufan #terceratemporada @starplusla
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto
Maya Zapata Instagram - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto
Maya Zapata Instagram - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto
Maya Zapata Instagram - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto
Maya Zapata Instagram - No siempre está todo bien. Pero tarde o temprano, vuelve a salir a salir el sol…
Maya Zapata Instagram - Se notará mucho que tengo la crisis de los 40? 🤨🤔🧐
Maya Zapata Instagram - Aquí nomás mandándoles un besito porque hoy estoy muy de buenas! ❣️
Maya Zapata Instagram - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula
Maya Zapata Instagram - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula
Maya Zapata Instagram - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula
Maya Zapata Instagram - Hoy sí me peiné, chiavos! Sí se nota? 😜🥰
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭
Maya Zapata Instagram -
Maya Zapata Instagram -
Maya Zapata Instagram - Así me desperté hoy: con toda la actitud para el estreno de #horarioestelar por @starplusla 

La ven y me dicen lo que piensan? 

Ya saben que me encanta leer sus críticas! 

🥰🥰🥰

Maquillaje: @antonioruzbeautyartist 
Stylist: @claudiavaldeza
Maya Zapata Instagram - Gracias @eliotmedia por nominarme en la categoría de Impacto Positivo. Y aunque sigo siendo crítica, con la manera más asertiva —aunque no libre de errores— de impactar allá afuera, me tomo esta nominación como un indicio de las ganas que much@s tenemos de construir una mejor sociedad. Queda mucho por entender y sobre todo mucho por hacer, pero no quitaremos el dedo del renglón!

#eliotawards2023 #eliotmakeitgreat #eaw2023
Maya Zapata Instagram - Qué creen? Ya pueden ver #soytufan la peli en @starplusla 

Ya la vieron? 😃
Maya Zapata Instagram - EnCleopatrada… 😜🤎
Maya Zapata Instagram - De cuándo tenía cara de loca y pelo largo.
 
Hoy ya no tengo el pelo largo, pero la cara de loca, aún la guardo… 😜🥰
 
Lo bueno es que mi amorcito @lianoemi me ve divina! Gracias por la foto, mi amorrrrr, y por mirarme tan bonito!!! 📸😍
Maya Zapata Instagram - Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜

Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘
Maya Zapata Instagram - Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜

Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘
Maya Zapata Instagram - ¿Quién va a ir a ver #soytufan en el cine?
Maya Zapata Instagram - Ya les dije que amo @nanahmexico ? 

Y también que amo apoyar marcas (que no me pagan un centavo) que tienen una calidad extraordinaria y que suman a la protección del medio ambiente? 
 
Les recomiendo @nanahmexico porque apoyo genuinamente su labor y porque amo sus productos! 

😍😍😍
Maya Zapata - 21.2K Likes - Aquí presumiéndoles mi hermosa prietura! 😎🌊

No me quieren presumir la suya? Suban su foto y los chuleo! 😃

@poderprieto_mx 
#poderprieto 
#dondehayprieturahaysabrosura

21.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Aquí presumiéndoles mi hermosa prietura! 😎🌊 No me quieren presumir la suya? Suban su foto y los chuleo! 😃 @poderprieto_mx #poderprieto #dondehayprieturahaysabrosura
Likes : 21235
Maya Zapata - 20.8K Likes - Más vale tarde que nunca! Este 8 de septiembre estrenamos #soytufan #lapelicula !!! 

Esto cada vez se pone mejor!!!! 

Tan listos pa’ la boda?

20.8K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Más vale tarde que nunca! Este 8 de septiembre estrenamos #soytufan #lapelicula !!! Esto cada vez se pone mejor!!!! Tan listos pa’ la boda?
Likes : 20754
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 20K Likes - De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺

Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! 

Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰

Styling: Yo mera! 

Joyas: @rosymargonzalez_jewelry 
(aretes, gargantilla, cinturón)

Copili: @hijosdelmaizoficial_mx

20K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De ayer en alfombra rosa de #soytufan 🌺 Se estrena el 8 de septiembre en todos los cines y estoy ansiosa de que nos digan si les gustó o nos echan jitomates! Jeje! Bueno, vayan a verla y luego me dicen, ¿va? 😜🥰 Styling: Yo mera! Joyas: @rosymargonzalez_jewelry (aretes, gargantilla, cinturón) Copili: @hijosdelmaizoficial_mx
Likes : 20024
Maya Zapata - 19.7K Likes - La verdad que nos quedó bien chula la tercera temporada! 

#proximamente #soytufan @starplusla

19.7K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : La verdad que nos quedó bien chula la tercera temporada! #proximamente #soytufan @starplusla
Likes : 19741
Maya Zapata - 17K Likes - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen

17K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo. Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón. En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 🙏🥰🤎 Fotos: @metztliobrajero Para la revista: @thetravelcitizen
Likes : 17016
Maya Zapata - 17K Likes - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen

17K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo. Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón. En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 🙏🥰🤎 Fotos: @metztliobrajero Para la revista: @thetravelcitizen
Likes : 17016
Maya Zapata - 17K Likes - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen

17K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo. Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón. En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 🙏🥰🤎 Fotos: @metztliobrajero Para la revista: @thetravelcitizen
Likes : 17016
Maya Zapata - 17K Likes - ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? 

Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo.

Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. 

Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón.

En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. 

Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 
🙏🥰🤎

Fotos: @metztliobrajero 
Para la revista: @thetravelcitizen

17K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : ¿Saben cuál es el origen de La Catrina? Su nombre original era Calavera Garbancera. Fue creada por José Guadalupe Posada como una crítica a las personas de origen indígena que dejaron de vender maíz para vender garbanzos, y a todos aquellos que renunciaban a sus costumbres y raíces, para adoptar costumbres más europeas. Posada como muchos de su época culpaban a la gente de renegar de su origen. Hoy todavía muchos lo siguen haciendo. Necesitamos entender que las personas morenas, Originarias y Afrodescendientes fuimos obligadas por el sistema, de manera silenciosa, a pasar por un “proceso de blanqueamiento” que hoy pretendemos trascender. A diferencia del rac1sm0 en Estados Unidos, que es segregacionista, el nuestro está sustentado en la “mejoría de la raza”. La narrativa del mestizaje, que nació como herramienta de unión entre los mexicanos, terminó encubriendo los procesos de exclus1ón y dom1nación de las personas rac1alizadas: sí, todos somos iguales, pero unos son mejor valorados y tienen más derechos que otr@s. Es decir, entre más “mejores la raza” (más sangre europea o blanca tengan tus descendientes) mejor les irá en la vida. Diego Rivera retomó la caricatura original de Posada y la resignificó como La Catrina en su mural: Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central. Y al hacerlo olvidamos la crítica original que hoy sabemos tenía tintes profundamente rac1stas, aunque la intención de Posada no fuera esa. No se puede culpar a las personas racial1zadas por su opres1ón. En estos días podemos jugar a disfrazarnos de Catrinas y al hacerlo reivindicar el amor por nuestro origen, nuestras costumbres, nuestros fenotipos indígenas, nuestros gustos y quienes somos en todo nuestro esplendor. Pero me gustaría saber ustedes qué piensan. Los leo 🙏🥰🤎 Fotos: @metztliobrajero Para la revista: @thetravelcitizen
Likes : 17016
Maya Zapata - 16K Likes - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰

16K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎 Ustedes qué hacen? 😜🥰
Likes : 15982
Maya Zapata - 16K Likes - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰

16K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎 Ustedes qué hacen? 😜🥰
Likes : 15982
Maya Zapata - 16K Likes - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰

16K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎 Ustedes qué hacen? 😜🥰
Likes : 15982
Maya Zapata - 16K Likes - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰

16K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎 Ustedes qué hacen? 😜🥰
Likes : 15982
Maya Zapata - 16K Likes - Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎

Ustedes qué hacen? 😜🥰

16K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Esta serie se llama: Como sobrevivir al aburrimiento en el camerino mientras me toca entrar… 🙄🥱😎 Ustedes qué hacen? 😜🥰
Likes : 15982
Maya Zapata - 14.2K Likes - #amimedijeron que las actrices prietas  no podían protagonizar la televisión. 

Que no cumplía con el perfil para salir en las portadas de revistas (porque ser prieta, no vendía). 

Que como actriz sólo podía representar la pobreza, el servicio, la violencia (siempre desde el papel de la víctima). 

Que por ser mujer debía interpretar a otras cuyas vidas e intereses se centraban alrededor de un hombre o de los hijos. 

Que las mujeres son pendejas y, si son prietas, más porque seguro no estudiaron. 

#amimedijeron que tener una infancia difícil me iba a condenar a un futuro desolador. 

Menos mal que soy una desobediente! 

A ustedes qué les dijeron? 

#8m 
#amorasprietas 
@poderprieto_mx 
@racismomx

14.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : #amimedijeron que las actrices prietas no podían protagonizar la televisión. Que no cumplía con el perfil para salir en las portadas de revistas (porque ser prieta, no vendía). Que como actriz sólo podía representar la pobreza, el servicio, la violencia (siempre desde el papel de la víctima). Que por ser mujer debía interpretar a otras cuyas vidas e intereses se centraban alrededor de un hombre o de los hijos. Que las mujeres son pendejas y, si son prietas, más porque seguro no estudiaron. #amimedijeron que tener una infancia difícil me iba a condenar a un futuro desolador. Menos mal que soy una desobediente! A ustedes qué les dijeron? #8m #amorasprietas @poderprieto_mx @racismomx
Likes : 14161
Maya Zapata - 13.9K Likes - Ay ya merito sale y qué emoción!!! 

#soytufan #terceratemporada @starplusla

13.9K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Ay ya merito sale y qué emoción!!! #soytufan #terceratemporada @starplusla
Likes : 13853
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.6K Likes - No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. 
No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. 
No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse.
No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros.
No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. 

Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son.

Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰

@poderprieto_mx #poderprieto

12.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No, no es normal que en la televisión mexicana, en el teatro y en el cine mainstream, no haya gente morena en un país de mayoría prieta. No es normal que siendo mayoría seamos tratados como minoría. No es normal que hayamos crecido con la idea, distorsionada por nuestra cultura, de que l@s prietos no somos dign@s de mostrarse. No es normal que hayamos consumido por años el mensaje de que somos pobres, delincuentes, víctimas o violentos, como si esa fuera la única historia a la que podemos acceder y que podemos contar de nosotros. No es normal que la mayoría de la gente, que vive en precariedad econonómica, sea prieta y, los más ricos de los ricos, sean blancos. Hoy es momento de reclamar el lugar que nos corresponde. Las nuevas generaciones merecen crecer sintiéndose representad@s y orgullos@s de ser quiénes son. Gracias @pmaguilarr y @lifeandstylemex por el espacio y por reconocer la importancia de hablar sobre este tema. 🙏🥰 @poderprieto_mx #poderprieto
Likes : 12614
Maya Zapata - 12.5K Likes - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto

12.5K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜 (Link de la revista en mi BIO) Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado. #hablemosderacismo #poderprieto
Likes : 12548
Maya Zapata - 12.5K Likes - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto

12.5K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜 (Link de la revista en mi BIO) Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado. #hablemosderacismo #poderprieto
Likes : 12548
Maya Zapata - 12.5K Likes - Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜

(Link de la revista en mi BIO)

Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. 

Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado.

#hablemosderacismo 
#poderprieto

12.5K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Se notará mucho que estoy posando? 🤔🧐😜 (Link de la revista en mi BIO) Gracias @bangbang_magazine por el espacio para hablar sobre @poderprieto_mx . Necesitamos nombrar nuestro Racismo, reconocer cómo lo reproducimos y perpetuamos. Hablar de Racismo no te hace de cristal, sino de acero. Frágiles son aquellos que no quieren salir del cómodo statu quo. Valientes son los que alzan la voz para nombrar lo que necesita ser trasformado. #hablemosderacismo #poderprieto
Likes : 12548
Maya Zapata - 12.5K Likes - No siempre está todo bien. Pero tarde o temprano, vuelve a salir a salir el sol…

12.5K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : No siempre está todo bien. Pero tarde o temprano, vuelve a salir a salir el sol…
Likes : 12515
Maya Zapata - 11.6K Likes - Se notará mucho que tengo la crisis de los 40? 🤨🤔🧐

11.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Se notará mucho que tengo la crisis de los 40? 🤨🤔🧐
Likes : 11645
Maya Zapata - 11.5K Likes - Aquí nomás mandándoles un besito porque hoy estoy muy de buenas! ❣️

11.5K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Aquí nomás mandándoles un besito porque hoy estoy muy de buenas! ❣️
Likes : 11478
Maya Zapata - 11.3K Likes - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula

11.3K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 😂😂😂 Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! Quién le cae al estreno? 😜🥰 #soytufan #lapelicula
Likes : 11258
Maya Zapata - 11.3K Likes - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula

11.3K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 😂😂😂 Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! Quién le cae al estreno? 😜🥰 #soytufan #lapelicula
Likes : 11258
Maya Zapata - 11.3K Likes - Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 
😂😂😂

Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! 

Quién le cae al estreno? 😜🥰

#soytufan #lapelicula

11.3K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Ro con cara de: ¿Quién dijo que casarse era una buena idea? 😂😂😂 Ya falta menitos para el estreno de nuestra peli! Quién le cae al estreno? 😜🥰 #soytufan #lapelicula
Likes : 11258
Maya Zapata - 11.2K Likes - Hoy sí me peiné, chiavos! Sí se nota? 😜🥰

11.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Hoy sí me peiné, chiavos! Sí se nota? 😜🥰
Likes : 11223
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.2K Likes - El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. 

Ahí el resultado! 

Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. 

Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar.

Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. 

Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. 

Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 

🙏🤎🎭

9.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : El tema de la noche fue: Ser Vistxs. Nos pusimos a pensar cómo dar un mensaje claro a través de la ropa, usándola como arma de lucha y visibilización. Ahí el resultado! Actos simbólicos que piden acciones concretas para una comunidad que, aún hoy, se resiste a reconocer el problema. Cuando el teatro más visible, que no sea una franquicia importada de USA que ya exige cuotas, se parezca al contexto social mexicano, ese día podremos descansar. Si bien el teatro es donde más podemos apreciar el talento de la gente racializada, aún representan estereotipos y ocupan espacios de poca visibilidad. Se necesitan más personas de todxs los tonos, formas y orígenes teniendo un lugar y representando otras identidades, no sólo aquellas a las que el sistema nos ha permitido representar como única posibilidad. Gracias a @losmetromx porque este evento se ha convertido en un espacio necesario de reflexión colectiva, además de un viaje necesario para conocer el trabajo de lxs demás! 🙏🤎🎭
Likes : 9220
Maya Zapata - 9.1K Likes -

9.1K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption :
Likes : 9104
Maya Zapata - 9.1K Likes -

9.1K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption :
Likes : 9104
Maya Zapata - 7.6K Likes - Así me desperté hoy: con toda la actitud para el estreno de #horarioestelar por @starplusla 

La ven y me dicen lo que piensan? 

Ya saben que me encanta leer sus críticas! 

🥰🥰🥰

Maquillaje: @antonioruzbeautyartist 
Stylist: @claudiavaldeza

7.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Así me desperté hoy: con toda la actitud para el estreno de #horarioestelar por @starplusla La ven y me dicen lo que piensan? Ya saben que me encanta leer sus críticas! 🥰🥰🥰 Maquillaje: @antonioruzbeautyartist Stylist: @claudiavaldeza
Likes : 7631
Maya Zapata - 7.6K Likes - Gracias @eliotmedia por nominarme en la categoría de Impacto Positivo. Y aunque sigo siendo crítica, con la manera más asertiva —aunque no libre de errores— de impactar allá afuera, me tomo esta nominación como un indicio de las ganas que much@s tenemos de construir una mejor sociedad. Queda mucho por entender y sobre todo mucho por hacer, pero no quitaremos el dedo del renglón!

#eliotawards2023 #eliotmakeitgreat #eaw2023

7.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Gracias @eliotmedia por nominarme en la categoría de Impacto Positivo. Y aunque sigo siendo crítica, con la manera más asertiva —aunque no libre de errores— de impactar allá afuera, me tomo esta nominación como un indicio de las ganas que much@s tenemos de construir una mejor sociedad. Queda mucho por entender y sobre todo mucho por hacer, pero no quitaremos el dedo del renglón! #eliotawards2023 #eliotmakeitgreat #eaw2023
Likes : 7609
Maya Zapata - 7.2K Likes - Qué creen? Ya pueden ver #soytufan la peli en @starplusla 

Ya la vieron? 😃

7.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Qué creen? Ya pueden ver #soytufan la peli en @starplusla Ya la vieron? 😃
Likes : 7224
Maya Zapata - 7K Likes - EnCleopatrada… 😜🤎

7K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : EnCleopatrada… 😜🤎
Likes : 7020
Maya Zapata - 6.6K Likes - De cuándo tenía cara de loca y pelo largo.
 
Hoy ya no tengo el pelo largo, pero la cara de loca, aún la guardo… 😜🥰
 
Lo bueno es que mi amorcito @lianoemi me ve divina! Gracias por la foto, mi amorrrrr, y por mirarme tan bonito!!! 📸😍

6.6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : De cuándo tenía cara de loca y pelo largo. Hoy ya no tengo el pelo largo, pero la cara de loca, aún la guardo… 😜🥰 Lo bueno es que mi amorcito @lianoemi me ve divina! Gracias por la foto, mi amorrrrr, y por mirarme tan bonito!!! 📸😍
Likes : 6627
Maya Zapata - 6K Likes - Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜

Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘

6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜 Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘
Likes : 6019
Maya Zapata - 6K Likes - Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜

Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘

6K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Aquí en la hora de la selfie porque aburrida 😜 Ustedes? Qué cuentan? ☺️😘
Likes : 6019
Maya Zapata - 5.9K Likes - ¿Quién va a ir a ver #soytufan en el cine?

5.9K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : ¿Quién va a ir a ver #soytufan en el cine?
Likes : 5918
Maya Zapata - 5.2K Likes - Ya les dije que amo @nanahmexico ? 

Y también que amo apoyar marcas (que no me pagan un centavo) que tienen una calidad extraordinaria y que suman a la protección del medio ambiente? 
 
Les recomiendo @nanahmexico porque apoyo genuinamente su labor y porque amo sus productos! 

😍😍😍

5.2K Likes – Maya Zapata Instagram

Caption : Ya les dije que amo @nanahmexico ? Y también que amo apoyar marcas (que no me pagan un centavo) que tienen una calidad extraordinaria y que suman a la protección del medio ambiente? Les recomiendo @nanahmexico porque apoyo genuinamente su labor y porque amo sus productos! 😍😍😍
Likes : 5204