Llegando al teatro para hacer la belleza de obra que es “Made in Lanús”. Vengan a vernos, ¡este fin de semana de Carnaval haremos muchas funciones! Entradas en @plateanet @madeinlanusok 📸 @bmzcomunicaciones
Llegando al teatro para hacer la belleza de obra que es “Made in Lanús”. Vengan a vernos, ¡este fin de semana de Carnaval haremos muchas funciones! Entradas en @plateanet @madeinlanusok 📸 @bmzcomunicaciones
Llegando al teatro para hacer la belleza de obra que es “Made in Lanús”. Vengan a vernos, ¡este fin de semana de Carnaval haremos muchas funciones! Entradas en @plateanet @madeinlanusok 📸 @bmzcomunicaciones
Hoy charlamos con Teté sobre la película “Cordero de Dios” de @cedron.lucia No se la pierdan, sin cortes, a las 22hrs por América @tetecoustarotoficial @litastanticproducciones 👗#emirbilbao
Hoy charlamos con Teté sobre la película “Cordero de Dios” de @cedron.lucia No se la pierdan, sin cortes, a las 22hrs por América @tetecoustarotoficial @litastanticproducciones 👗#emirbilbao
Hoy charlamos con Teté sobre la película “Cordero de Dios” de @cedron.lucia No se la pierdan, sin cortes, a las 22hrs por América @tetecoustarotoficial @litastanticproducciones 👗#emirbilbao
*EXPERIENCIA SHAKESPEARE CON MALENA SOLDA* *Una masterclass para sorprenderse, aprender y disfrutar*🎭🎭 Malena Solda relata cómo se representaban las obras de teatro de William Shakespeare, en su época original mientras pone en evidencia cuáles son los preconceptos que tenemos hoy en día sobre distintos personajes. También analiza qué sucede con su corpus dramático si sólo leemos la primera edición de sus obras completas Apoyándose en dicha edición, suma y recrea monólogos para entender cómo utilizaba el verso el poeta y por qué elegía determinadas palabras y no otras. 👉🏻👉🏻La clase se dividirá en tres partes: *Teórica, práctica y finalizará con una degustación de vinos, espumantes y quesos*. 🍷🥂 La masterclass serán los días 7 y 8 de Abril (podés elegír a cuál día asistir) tendrá un cupo limitado. De 18 a 21hs. 💰💰costo de la Experiencia: • Modalidad alumno activo $60.000 , *pero si te inscribis antes del 10 de marzo y SOS parte del grupo de NM producciónes te queda con descuento en $45.000* Podés reservar tu lugar con una seña y luego podés cancelar hasta el 1 de abril inclusive. •Modalidad oyente : $15.000 (no participa de la degustación del final, es solo para alumnos activos) •Se entrega certificado de participación para alumnos y oyentes. Más info e inscripciones vía WhatsApp o por mail a [email protected].
El fuego. El fuego. El fuego. El fuego. Llegó a El Bolsón. Pero primero empezó en Epuyen. Epuyen, El Bolsón y focos pequeños que si los vecinos no acuden rápido a apagar (como pueden) se transforma en el abismo. Imágenes desconsoladoras en ese paraíso donde vivimos unos días de enero. No hay aviones hidrantes (que debería aportar el Estado). No hay recursos. La ecología no importa. Quienes pelean, los bomberos (“bomberitos” como los llaman cariñosamente los vecinos) quedan encerrados entre las llamas, cuando el viento se entrecruza. Sólo las organizaciones barriales los ayudan llevándoles comida y agua. Caos. Para generar pánico. Provocar No hay apoyo. Hay amenazas. El viento no ayuda, no llueve desde Navidad. Se me estruja el corazón. Colaboremos
El fuego. El fuego. El fuego. El fuego. Llegó a El Bolsón. Pero primero empezó en Epuyen. Epuyen, El Bolsón y focos pequeños que si los vecinos no acuden rápido a apagar (como pueden) se transforma en el abismo. Imágenes desconsoladoras en ese paraíso donde vivimos unos días de enero. No hay aviones hidrantes (que debería aportar el Estado). No hay recursos. La ecología no importa. Quienes pelean, los bomberos (“bomberitos” como los llaman cariñosamente los vecinos) quedan encerrados entre las llamas, cuando el viento se entrecruza. Sólo las organizaciones barriales los ayudan llevándoles comida y agua. Caos. Para generar pánico. Provocar No hay apoyo. Hay amenazas. El viento no ayuda, no llueve desde Navidad. Se me estruja el corazón. Colaboremos
El fuego. El fuego. El fuego. El fuego. Llegó a El Bolsón. Pero primero empezó en Epuyen. Epuyen, El Bolsón y focos pequeños que si los vecinos no acuden rápido a apagar (como pueden) se transforma en el abismo. Imágenes desconsoladoras en ese paraíso donde vivimos unos días de enero. No hay aviones hidrantes (que debería aportar el Estado). No hay recursos. La ecología no importa. Quienes pelean, los bomberos (“bomberitos” como los llaman cariñosamente los vecinos) quedan encerrados entre las llamas, cuando el viento se entrecruza. Sólo las organizaciones barriales los ayudan llevándoles comida y agua. Caos. Para generar pánico. Provocar No hay apoyo. Hay amenazas. El viento no ayuda, no llueve desde Navidad. Se me estruja el corazón. Colaboremos
El fuego. El fuego. El fuego. El fuego. Llegó a El Bolsón. Pero primero empezó en Epuyen. Epuyen, El Bolsón y focos pequeños que si los vecinos no acuden rápido a apagar (como pueden) se transforma en el abismo. Imágenes desconsoladoras en ese paraíso donde vivimos unos días de enero. No hay aviones hidrantes (que debería aportar el Estado). No hay recursos. La ecología no importa. Quienes pelean, los bomberos (“bomberitos” como los llaman cariñosamente los vecinos) quedan encerrados entre las llamas, cuando el viento se entrecruza. Sólo las organizaciones barriales los ayudan llevándoles comida y agua. Caos. Para generar pánico. Provocar No hay apoyo. Hay amenazas. El viento no ayuda, no llueve desde Navidad. Se me estruja el corazón. Colaboremos
El fuego. El fuego. El fuego. El fuego. Llegó a El Bolsón. Pero primero empezó en Epuyen. Epuyen, El Bolsón y focos pequeños que si los vecinos no acuden rápido a apagar (como pueden) se transforma en el abismo. Imágenes desconsoladoras en ese paraíso donde vivimos unos días de enero. No hay aviones hidrantes (que debería aportar el Estado). No hay recursos. La ecología no importa. Quienes pelean, los bomberos (“bomberitos” como los llaman cariñosamente los vecinos) quedan encerrados entre las llamas, cuando el viento se entrecruza. Sólo las organizaciones barriales los ayudan llevándoles comida y agua. Caos. Para generar pánico. Provocar No hay apoyo. Hay amenazas. El viento no ayuda, no llueve desde Navidad. Se me estruja el corazón. Colaboremos
🎭👉EXPERIENCIA SHAKESPEARE CON MALENA SOLDA* *Una masterclass para sorprenderse, aprender y disfrutar*🎭🎭 Malena Solda relata cómo se representaban las obras de teatro de William Shakespeare, en su época original mientras pone en evidencia cuáles son los preconceptos que tenemos hoy en día sobre distintos personajes. También analiza qué sucede con su corpus dramático si sólo leemos la primera edición de sus obras completas Apoyándose en dicha edición, suma y recrea monólogos para entender cómo utilizaba el verso el poeta y por qué elegía determinadas palabras y no otras. 👉🏻👉🏻La clase se dividirá en tres partes: *Teórica, práctica y finalizará con una degustación de vinos, espumantes y quesos*. 🍷🥂 La masterclass serán los días 7 y 8 de Abril (podés elegír a cuál día asistir) tendrá un cupo limitado. De 18 a 21hs en el Espacio cultural Julio Leparc 💰💰costo de la Experiencia: • Modalidad alumno activo $45.000 vía tranferencia 👉Podés reservar tu lugar con una seña y luego podés cancelar hasta el 1 de abril inclusive.👈 O $60.000 en tres cuotas sin interés con tarjeta de crédito. •Modalidad oyente : $15.000 (no participa de la degustación del final, es solo para alumnos activos) •Se entrega certificado de participación para alumnos y oyentes. Más info e inscripciones vía WhatsApp o por mail a [email protected].
¡Así celebramos el Día de #SantaBrígida! La reconocida dramaturga irlandesa @louiseloweanu visitó el país en el marco de las celebraciones por la fecha patria irlandesa que celebra a la mujer, el arte y la creatividad. Durante su estadía participó de encuentros y actividades que organizamos junto a @dgartistica en la ciudad de Buenos Aires. 🎭 Louise dio un taller destinado a artistas locales del teatro, que pudieron nutrirse de la experiencia de la artista irlandesa sobre teatro inmersivo y site-specific. El uso del espacio, las actividades y ejercicios propuestos convirtieron el encuentro en un espacio íntimo y sensorial. 🎤 Además, dio una charla junto a la actriz argentina @malenasoldaok en @usallenguas sobre género, memoria histórica e industria teatral en ambos países, moderado por Alejandro Casavalle, de la Dirección General de Enseñanza Artísitca de la Ciudad. Ante casi 100 participantes, el embajador, Gerard McCoy dio el discurso de apertura, seguido por la Directora General de Cooperación Internacional de @bacultura, @MariaVictoriaAlcaraz. Muchas gracias a quienes colaboraron para hacer este exitoso programa posible!
⭐️“𝗠𝗔𝗗𝗘 𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗨́𝗦”⭐️ En Carnaval, agregamos funciones‼️🎉 • 🎭Miércoles, Jueves y Viernes 20 h Sábado 19:30 y 21:30 h Domingo 21 h Lunes 21 h • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831
🎭👉EXPERIENCIA SHAKESPEARE CON MALENA SOLDA* *Una masterclass para sorprenderse, aprender y disfrutar*🎭🎭 Malena Solda relata cómo se representaban las obras de teatro de William Shakespeare, en su época original mientras pone en evidencia cuáles son los preconceptos que tenemos hoy en día sobre distintos personajes. También analiza qué sucede con su corpus dramático si sólo leemos la primera edición de sus obras completas Apoyándose en dicha edición, suma y recrea monólogos para entender cómo utilizaba el verso el poeta y por qué elegía determinadas palabras y no otras. 👉🏻👉🏻La clase se dividirá en tres partes: *Teórica, práctica y finalizará con una degustación de vinos, espumantes y quesos*. 🍷🥂 La masterclass serán los días 7 y 8 de Abril (podés elegír a cuál día asistir) tendrá un cupo limitado. De 18 a 21hs en el Espacio cultural Julio Leparc 💰💰costo de la Experiencia: • Modalidad alumno activo $45.000👉Podés reservar tu lugar con una seña y luego podés cancelar hasta el 1 de abril inclusive.👈 O $60.000 en tres cuotas sin interés con tarjeta de crédito. HAY DESCUENTO EXTRA PARA ESTUDIANTES DE LA FAD ! •Modalidad oyente : $15.000 (no participa de la degustación del final, es solo para alumnos activos) •Se entrega certificado de participación para alumnos y oyentes. Más info e inscripciones vía WhatsApp o por mail a [email protected].
La embajada de Irlanda en Argentina me propuso conocer a la directora de teatro y dramaturga Louise Lowe, para que conversáramos sobre cómo las perspectivas feministas influyen en las narrativas teatrales contemporáneas; sobre cómo son los procesos de producción de sus obras y qué lugar le damos a la participación del público en los proyectos en los que participamos. El objetivo fue fomentar el diálogo sobre los desafíos de hacer teatro con perspectiva de género tanto en Irlanda, como en Argentina (!) y trazar paralelismos y diferencias. Dialogar, fomentar, conversar, celebrar. Teatro. Cultura, liderazgo femenino, diosas paganas y santas. El marco suena muy formal pero detrás de él emergieron las personas. La inteligencia, la claridad, la sensibilidad, la experiencia, el respeto por al prójimo/a y la calidez de Louise fue el comienzo de la base del diálogo que construimos entre nosotras (cálidamente moderado por Alejandro Casavalle). Si me hubieran contado que el encuentro iba a ser así de fluido, cálido y (hasta) mágico, no me lo hubiera creído. Las preguntas del público fueron muy interesantes. Tanto, que no podía contestar inmediatamente sin antes procesarlas. Todo, amparadas por la celebración por Santa Brígida: una festividad irlandesa que celebra la cultura y el liderazgo femenino. Qué importante y qué estimulante cuando el intercambio entre dos personas es genuino, horizontal y con verdadero interés por tu colega. El teatro que hace Louise Lowe en su país (inmersivo, site-specific, de memoria histórica) es interesantisimo. Googleenla! Fue el encuentro más estimulante que tuve en los últimos meses. Me llenó de optimismo y de alegría. Viva el teatro y con él, la humanidad de las personas que trabajamos juntas. Gracias a la Embajada de Irlanda, al DGEART, al Embajador Gerard McCoy, a Maria Victoria Alcaraz, Paula Furlanetto, Sarah Maguire, y a la USAL. Gracias a mi nueva amiga Louise (como dicen las niñeces, también nos lo dijimos nosotras: “¿Querés ser mi nueva amiga?”)
La embajada de Irlanda en Argentina me propuso conocer a la directora de teatro y dramaturga Louise Lowe, para que conversáramos sobre cómo las perspectivas feministas influyen en las narrativas teatrales contemporáneas; sobre cómo son los procesos de producción de sus obras y qué lugar le damos a la participación del público en los proyectos en los que participamos. El objetivo fue fomentar el diálogo sobre los desafíos de hacer teatro con perspectiva de género tanto en Irlanda, como en Argentina (!) y trazar paralelismos y diferencias. Dialogar, fomentar, conversar, celebrar. Teatro. Cultura, liderazgo femenino, diosas paganas y santas. El marco suena muy formal pero detrás de él emergieron las personas. La inteligencia, la claridad, la sensibilidad, la experiencia, el respeto por al prójimo/a y la calidez de Louise fue el comienzo de la base del diálogo que construimos entre nosotras (cálidamente moderado por Alejandro Casavalle). Si me hubieran contado que el encuentro iba a ser así de fluido, cálido y (hasta) mágico, no me lo hubiera creído. Las preguntas del público fueron muy interesantes. Tanto, que no podía contestar inmediatamente sin antes procesarlas. Todo, amparadas por la celebración por Santa Brígida: una festividad irlandesa que celebra la cultura y el liderazgo femenino. Qué importante y qué estimulante cuando el intercambio entre dos personas es genuino, horizontal y con verdadero interés por tu colega. El teatro que hace Louise Lowe en su país (inmersivo, site-specific, de memoria histórica) es interesantisimo. Googleenla! Fue el encuentro más estimulante que tuve en los últimos meses. Me llenó de optimismo y de alegría. Viva el teatro y con él, la humanidad de las personas que trabajamos juntas. Gracias a la Embajada de Irlanda, al DGEART, al Embajador Gerard McCoy, a Maria Victoria Alcaraz, Paula Furlanetto, Sarah Maguire, y a la USAL. Gracias a mi nueva amiga Louise (como dicen las niñeces, también nos lo dijimos nosotras: “¿Querés ser mi nueva amiga?”)
La embajada de Irlanda en Argentina me propuso conocer a la directora de teatro y dramaturga Louise Lowe, para que conversáramos sobre cómo las perspectivas feministas influyen en las narrativas teatrales contemporáneas; sobre cómo son los procesos de producción de sus obras y qué lugar le damos a la participación del público en los proyectos en los que participamos. El objetivo fue fomentar el diálogo sobre los desafíos de hacer teatro con perspectiva de género tanto en Irlanda, como en Argentina (!) y trazar paralelismos y diferencias. Dialogar, fomentar, conversar, celebrar. Teatro. Cultura, liderazgo femenino, diosas paganas y santas. El marco suena muy formal pero detrás de él emergieron las personas. La inteligencia, la claridad, la sensibilidad, la experiencia, el respeto por al prójimo/a y la calidez de Louise fue el comienzo de la base del diálogo que construimos entre nosotras (cálidamente moderado por Alejandro Casavalle). Si me hubieran contado que el encuentro iba a ser así de fluido, cálido y (hasta) mágico, no me lo hubiera creído. Las preguntas del público fueron muy interesantes. Tanto, que no podía contestar inmediatamente sin antes procesarlas. Todo, amparadas por la celebración por Santa Brígida: una festividad irlandesa que celebra la cultura y el liderazgo femenino. Qué importante y qué estimulante cuando el intercambio entre dos personas es genuino, horizontal y con verdadero interés por tu colega. El teatro que hace Louise Lowe en su país (inmersivo, site-specific, de memoria histórica) es interesantisimo. Googleenla! Fue el encuentro más estimulante que tuve en los últimos meses. Me llenó de optimismo y de alegría. Viva el teatro y con él, la humanidad de las personas que trabajamos juntas. Gracias a la Embajada de Irlanda, al DGEART, al Embajador Gerard McCoy, a Maria Victoria Alcaraz, Paula Furlanetto, Sarah Maguire, y a la USAL. Gracias a mi nueva amiga Louise (como dicen las niñeces, también nos lo dijimos nosotras: “¿Querés ser mi nueva amiga?”)
⭐️“𝗠𝗔𝗗𝗘 𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗨́𝗦”⭐️ ¡45 mil espectadores ya la vieron! “Un pedazo de nuestra historia, siempre…” • 🎭Miércoles, Jueves y Viernes 20 h Sábado 19:30 y 21:30 h Domingo 19:30 h • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831
“𝗠𝗔𝗗𝗘 𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗨́𝗦”⭐️ Protagonizada por: @albertoajaka @ceci.dopazo @estebanmeloni @malenasoldaok • 📕LIBRO: Nelly Fernández Tiscornia ✍🏻DIRECCIÓN: Luis Brandoni 📲REDES: BMZ comunicaciones 💯PRODUCCIÓN GENERAL: Nachi Bredeston – Juan Manuel Caballé – Ricardo y José Luis Gallo. • 🎭Te esperamos de miércoles a Domingos • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831
“𝗠𝗔𝗗𝗘 𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗨́𝗦”⭐️ “Un pedazo de nuestra historia, siempre…” • 🎭Miércoles, Jueves y Viernes 20 h Sábado 19:30 y 21:30 h Domingo 21 h Lunes 21 h • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831
⭐️“𝗠𝗔𝗗𝗘 𝗜𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗨́𝗦”⭐️ En una palabra el público dijo…♥️ • 🎭Funciones de Miércoles a Domingo. • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831
🙄Cuando llegan los parientes que viven en el exterior con regalos…🎁 • 🎭Funciones de Miércoles a Domingo. • 🎫Las entradas las podes adquirir en la boletería del teatro o a través de @plateanet • 📍Multitabaris, Av Corrientes 831